Plantas de tratamiento de agua potable 

Se construyen plantas de tratamiento de agua potable para diferentes fuentes de agua. Pozos, Aguas lluvia o Aguas residuales.

Componentes

Filtros

Arena

Disminuye sólidos suspendidos totales cuyo origen sean sustancias orgánicas de hasta 200 micras presentes en el agua (turbiedad y color aparentes).

 

Zeolita 

Pueden absorber cationes, como metales pesados (Pb, Cu, Cd, Zn, Co, Cr, Mn y Fe; PB tan alta como 97%) y        iones de amoníaco en disolución.  También pueden absorber algunos contaminantes     orgánicos y olores no deseados.

 

Carbón Activado

Se utiliza principalmente en la eliminación   de cloro y compuestos orgánicos en el agua, en la purificación de agua potable (tanto para  nivel público como doméstico).

 

 

Lámpara De Esterilización UV

Esta simple y segura tecnología es conveniente tanto para pequeños flujos residenciales como para grandes flujos en proyectos comerciales e industriales.

 La luz ultravioleta consiste en aplicar radiación electromagnética que se emite por la región del espectro que se encuentra entre la luz visible y los rayos x.

La eficiencia de un sistema UV para eliminar la contaminación biológica es directamente dependiente de las calidades físicas del influente de agua.

 

Suavizador de Agua

Reduce el contenido de sales, calcio o magnesio y las incrustaciones provenientes de las aguas subterráneas ricas en minerales. Este proceso contribuye a la reducción del consumo energético y la eliminación de aditivos químicos, a la vez que se disminuye el mantenimiento del equipo.

Equipo de Ósmosis Inversa

El fenómeno de la ósmosis está basado en la búsqueda del equilibrio.  Cuando se ponen en contacto dos fluidos con diferentes concentraciones de sólidos  disueltos que se mezclarán hasta que la concentración sea uniforme.  Si estos fluidos están separados por una membrana permeable (que permite el paso de uno de los fluidos), el fluido que se moverá a través de la membrana será de menor concentración de tal forma que pasará al fluido de mayor concentración.

La ósmosis inversa se trata de, ejercer el efecto contrario cuando se utiliza una presión superior a la presión osmótica. Los fluidos se presionan a través de la membrana, mientras que los sólidos disueltos quedan atrás.

Para purificar agua necesitamos llevar a cabo el proceso contrario al de la ósmosis convencional, es lo que conocemos como ósmosis inversa.  Se trata de un proceso con membranas.  Para poder forzar el paso del agua que se encuentra en la corriente de salmuera a la corriente de agua con baja concentración de sal, es necesario presurizar el agua a un valor superior al de la presión osmótica.  Como consecuencia a este proceso, la salmuera se concentrará más.

Para saber más de nuestros productos para potabilización  de agua comunícate haciendo clic en el botón de WhatsAPP